
I Encuentro de programas de Creación Literaria
y Escritura Creativa de las AmƩricas, BogotƔ 2015
Escritura y Creación
La Universidad Central y la Universidad Nacional de Colombia crearon los primeros programas de maestrĆa, especialización y pregrado en escritura creativa y creación literaria de AmĆ©rica Latina, motivo por el cual nos hemos constituido como pioneros en la creación de este tipo de programas en todo el Continente. Adicionalmente, debemos reconocer que Colombia lleva varios aƱos trabajando desde el Ministerio de Cultura y el Distrito, con el Instituto Distrital para las Artes - IDARTES, en la creación, promoción y consolidación de talleres de escritura creativa a lo largo del paĆs. Es importante tambiĆ©n mencionar que durante las Ćŗltimas tres dĆ©cadas se ha dado una transformación en la concepción del oficio de la escritura en AmĆ©rica Latina, y con la creación de los programas antes nombrados se abrió en Colombia el innovador reconocimiento del oficio del escritor como proceso de aprendizaje que puede ser acompaƱado desde programas formales y no formales, y que abre nuevos diĆ”logos entre quienes escriben, la academia, los crĆticos y los lectores.
Pasar de una idealización del escritor como un ser ātocado por la musaā a una concepción de aprendiz permanente de las tĆ©cnicas y creador de nuevas maneras de contar, es un logro fundamental para el oficio de la escritura ya que ha permitido profesionalizar esta actividad y generar campos de conversación mucho mĆ”s nutridos y relevantes sobre la creación y el campo cultural literario en Colombia y el resto del mundo. Esta apuesta por consolidar el oficio de la escritura como campo de conocimiento, tambiĆ©n se ha dado en el resto de AmĆ©rica Latina desde hace algunos aƱos, lo cual se ha evidenciado en la proliferación de numerosos talleres y programas de escritura creativa que se han asentado en los Ćŗltimos aƱos. Con esta apertura, muchos escritores han podido afianzar su lugar como talleristas, fortaleciendol asĆ un campo laboral importante para quienes trabajan en el campo de la escritura y la creación literaria, tanto desde el aprendizaje como desde la enseƱanza.
Dada la dimensión de este cambio de paradigma frente a la escritura, creemos necesario incrementar el diĆ”logo entre los programas formales e informales en creación literaria y los promotores de dichos programas. Para ello, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Central coordinarĆ”n el I Encuentro de Programas de Creación literaria y Escritura creativa de las AmĆ©ricas, BogotĆ” 2015, el cual se llevarĆ” a cabo los dĆas 24, 25, 26 y 27 de marzo de 2015, buscando con ello poner en un mismo escenario a aquellos que han abierto espacios de discusión y transformación en torno al oficio del escritor alrededor de todo el continente.
